Crear contenido con IA: ventajas e inconvenientes en SEO
Que la inteligencia artificial (IA) está cambiando por completo el mundo del marketing digital es innegable. E inevitablemente esto también ha acabado afectando a la creación de contenidos, lo que implica la generación de textos automáticos con el uso de algoritmos y herramientas de modelos de lenguaje avanzados. Habrás oído e incluso usado ChatGPT, ¿verdad?
Esta tecnología ya ha demostrado que es capaz de crear cualquier tipo de contenido, desde publicaciones para blogs hasta correos electrónicos personalizados o anuncios en Google Ads - Capitán SEO (sin dejar de mencionar vídeos, canciones, o imágenes creadas con inteligencia artificial).
En este artículo vamos a ver las ventajas e inconvenientes de crear contenido con inteligencia artificial, así como su aplicación en contenidos SEO.
Ventajas de la generación de contenidos con IA
- Rapidez. La mayor ventaja que tiene el uso de la inteligencia artificial es la rapidez con la que nos puede proporcionar un contenido en cuestión de escasos minutos, lo que sería imposible para una persona humana. Esto nos permite ahorrar tiempo en esta tarea, quitando carga de trabajo al equipo humano de una empresa.
- Coste económico. El coste de generar contenido con IA es mínimo, lo que presenta una opción más fácil de asumir para pequeñas empresas o startups con un presupuesto reducido.
- Adaptabilidad. La IA se adapta a nuestra forma de comunicación, independientemente de si buscamos un tono más formal, más informal, o para un tipo específico de audiencia. En este sentido es importante saber dar las instrucciones para que la IA se ajuste a lo que queremos y lograr mayor personalización.
- Ideas. El uso de la IA en contenidos puede ser de obtención de ideas, ya que nos puede sugerir temas o enfoques novedosos que no se nos hayan ocurrido.
Inconvenientes de crear contenido con inteligencia artificial para tus textos
- Calidad deficiente. La calidad del contenido que genera una IA puede no ser el resultado que estabas esperando, ya que no siempre da una información relevante e incluso correcta. Por eso es necesario que, aunque generemos un contenido con IA, sea revisado y corregido por personas para que aseguremos la calidad de los textos.
- Falta de creatividad. La inteligencia artificial nos puede ayudar a crear un contenido coherente, pero probablemente le falte el punto de creatividad que una persona humana puede aportar, dando lugar a un contenido demasiado mecánico y, como su propio nombre indica, artificial (este último comentario, por ejemplo, no me lo habría dicho nunca una IA).
- Desconfianza. Si los usuarios que leen nuestro contenido sospechan de que ha sido creado por una IA sin nada de supervisión, desconfiarán del medio, blog o web que alberga este tipo de contenido. Una máquina puede ser o no ética y dar una información falsa, por ejemplo.
Aplicación de la IA en SEO
Una vez hemos comentado las ventajas y desventajas de crear contenido con inteligencia artificial, es importante mencionar que la IA es una herramienta de gran utilidad en el mundo del SEO si sabemos utilizarla correctamente, y que sea con nuestra supervisión.
Así, la inteligencia artificial puede ayudarnos a mejorar nuestras estrategias de SEO en varios aspectos:
Optimización para SEO
Podemos indicar a la IA que genere contenido pensado para SEO, dándole instrucciones sobre la inclusión de títulos, la densidad de la palabra clave o la extensión de los textos, lo que contribuirá a mejorar nuestro posicionamiento en Google.
Creación y optimización de imágenes
Con l a IA podemos obtener contenido sobre las etiquetas alt o comprimir imágenes para mejorar el tiempo de carga, mejorando la experiencia de usuario.
Monitorización de backlinks
Se puede rastrear y analizar los backlinks para encontrar enlaces tóxicos o ver oportunidades de trabajar el enlazado interno de una web, ayudándonos a crear un perfil de enlaces saludable.
Análisis de competencia
Hay herramientas de IA que analizan los sitios webs de los competidores e identifican sus estrategias SEO, lo cual nos puede servir para hacer una comparación de las tácticas con las nuestras.
Como ves, la inteligencia artificial nos da una gran diversidad de opciones para mejorar nuestras estrategias SEO en cuanto a la creación de contenidos. El ahorro de tiempo, coste económico y ayuda que nos proporciona hace que sea una opción a valorar. Sin embargo, no podemos dejar de tener en cuenta que la supervisión humana sigue siendo necesaria para conservar la calidad, confianza y veracidad de los contenidos, por lo que hay que saber integrar la tecnología de forma estratégica para conseguir buenos resultados.
En Capitán SEO sabemos cómo utilizar esta potente tecnología de la inteligencia artificial para maximizar el rendimiento y los resultados de un negocio. Si podemos ayudarte con este ámbito o cualquier otro aspecto del SEO, no dudes en contactarnos.