Cómo eliminar contenido de Búsqueda de Google
¿Sabes cómo eliminar contenido de Búsqueda de Google? De hecho, ¿sabes que si hay algún contenido que pueda ser perjudicial para ti puedes eliminar las búsquedas de Google? Aunque cabe preguntarse cómo eliminar las búsquedas de Google. Es el propio buscador quien ofrece las pautas y pasos para hacerlo. Ahora bien, ¿qué podemos borrar y cómo? Veamos cómo proceder.
Los primeros pasos para borrar información de Búsqueda de Google
Borrar información de Búsqueda en Google no tiene por qué ser sencillo, pero tampoco complejo. Todo dependerá de ciertos factores:
Piensa que cuando eliminas contenido del motor de búsqueda de Google, no ocurre lo mismo con la web en la que estaba alojado. Así pues, cuenta con ello, porque para eliminarlo definitivamente, tendrás que hacerlo en ambas plataformas.
Y, por supuesto, la información a borrar suele estar alojada en una web por lo general. Así que asegúrate de que la controlas para poder proceder a la eliminación. Aunque, en caso contrario, también hay formas de proceder, como veremos a continuación.
Si controlas la web, no será difícil borrar los contenidos para siempre. Así que, si la información se aloja en sitios de Blogger, WordPress, páginas de tu propiedad, Wix, Google My Business, redes sociales u otras plataformas de blog, no es un proceso del todo complejo.
Pero si el contenido a eliminar se aloja en otras webs que no son de tu propiedad o bajo tu control, como agencias de noticias o revistas, un blog ajeno, otros perfiles de redes sociales, etc., no será tan fácil. Tendrías que hablar con la persona responsable y negociar el borrado, pero esa es otra historia.
Medidas para eliminar contenido de Búsqueda de Google
Ahora, llega el momento de tomar medidas para eliminar el contenido de búsqueda de Google. Te contamos cómo eliminar las búsquedas de Google:
- En primer lugar, elimina cualquier variación o parametrización de la URL que corresponde al contenido a borrar, ya que a veces puede haber varias que redirigen a esa información.
- En segundo lugar, elimina la información de los resultados de Google en las búsquedas.
Cómo eliminar contenido de las búsquedas de Google si no controlas la web
Como bien hemos dicho, eliminar contenido de las búsquedas de Google si no controlas la web no es tan sencillo. Aún así, hay algunas opciones bastante habituales:
- Que la web que no controlas tenga contenido para adultos, con lo que podrás informar a Google SafeSearch.
- O bien que infrinja las políticas del buscador Google, con lo que podrás denunciar ese contenido.
- También es posible que haya infracciones legales, por lo que podrás enviar una solicitud de eliminación según la ley.
- Y, si hay infracciones de los derechos de autor, como plagios, también podrás hacerlo enviando una solicitud que se relaciona con la DMCA.
Cómo eliminar las búsquedas de Google si controlas la web
En este caso, los pasos a seguir son los siguientes:
1. Crea una solicitud de eliminación de URL para ocultar temporalmente la información de búsqueda de Google. Tarda un día aproximadamente y es un primer paso que te ofrece 90 días de prórroga hasta realizar las siguientes acciones, ya más definitivas. Pero recuerda, tienes que tener potestad, como ser un blog propio o un propietario con verificación en Google Search Console.
2. Una vez están eliminados temporalmente, vamos a ver cómo hacerlo de forma definitiva:
2.1 Bloquea cualquier acceso a la información.
2.2 Añade una etiqueta o cabecera noindex en tu web. Asegúrate de que no ha sido bloqueada por el archivo robots.txt.
2.3 También puedes elegir de forma opcional limitar o eliminar el acceso al contenido. Así evitas que la información aparezca nuevamente en el motor de búsqueda si no tiene instrucción noindex o archivo robots.txt.
2.4 Y si la información dejó de existir, recuerda enviar solicitud de eliminación de URL para borrar los resultados en caché de forma definitiva.
Eliminar los resultados de Búsqueda de Google en caché
Ahora, veamos cómo eliminar los resultados de Búsqueda en Google en caché para que no vuelvan a aparecer, tengas control o no sobre la página:
No controlas la página
- Si la información es propiedad de Google, usa la herramienta para solucionar problemas de eliminación.
- Si no es propiedad de Google, contacta con el propietario y pide que se elimine el contenido.
Sí controlas la página
- Protege el archivo o página con contraseña.
- Elimina la página o archivo.
- Inhabilita propiedades de Google en resultados de búsqueda si usas Google+, Google Shopping, etc.
- Cambia la información empresarial si se trata de Google My Business.
Cómo eliminar el gráfico de conocimiento en los resultados de Búsqueda de Google
También puede ser que necesites eliminar el gráfico de conocimiento en los resultados de Búsqueda de Google. En este caso, sigue estas pautas:
- Usa el enlace de enviar comentarios bajo la respuesta en los resultados de Búsqueda de Google e indica dónde está el error.
- Utiliza datos estructurados proporcionando información de contacto, logotipos, perfiles, etc. Sé concienzudo.
Qué hacer si no puedes usar robots.txt en el bloqueo de archivos
También se puede dar el caso de que no puedas usar robots.txt en el bloque de archivos. Podría ser que se encontrase un enlace a la misma página desde otro sitio con texto, por lo que tal vez se genere el resultado en búsquedas.
La solución es dejar que Google rastree la página hasta que detecte la cabecera noindex. De esta forma cancelará la operación, ya que hay protección con contraseña o la detección de la citada etiqueta. Solo así te aseguras que omita los resultados de búsqueda. Aunque parezca contraproducente, en realidad es la mejor opción.
Ya sabes cómo eliminar contenido de Búsqueda de Google. Tienes toda la información necesaria al respecto, y ya ves que no es poca y hay muchos detalles a considerar. En tu mano está tener éxito en la operación. Actúa con cautela. Si te gustaría buscar en Google como un ninja y sacarle todo el provecho al buscador, no te pierdas nuestro post sobre footprints, comandos de búsqueda en Google.