Consejos para evitar el carrito abandonado en ecommerce

¿Alguna vez has analizado el porcentaje de potenciales compradores que abandonan tu tienda online tras haber añadido algún producto al carrito? Si no lo has hecho nunca, deberías, ya que es un claro síntoma de que algo está fallando. De hecho, en un estudio del Instituto Baymard se concluyó que más de un 70% de usuarios dejan el carrito abandonado en ecommerce.

Si te pones a echar cuentas, seguro que te compensa intentar reducir el número de personas que se van de tu tienda online sin llegar a efectuar la compra, y por eso en este artículo vamos a ver algunas de las causas más comunes de por qué los usuarios dejan el carrito abandonado en las compras online y qué puedes hacer para evitar que esto pase.

Causas de carritos abandonados más comunes

Dejar un carrito abandonado es cuando un usuario ya ha hecho los pasos de añadir productos o servicios en el carrito, pero finalmente ha abandonado la web sin llegar a hacer la compra. Esto nos hace pensar que hay un motivo importante detrás, ya que no se trata de lo que ofertamos, pues iban a comprarlo, sino del proceso de compra en sí.

Vamos a analizar algunos de los motivos más frecuentes:

Costes de envío

Sin duda, es uno de los aspectos que más tenemos en cuenta a la hora de pedir online, ya que supone un coste adicional a los productos que queremos comprar. Si cuando ya tenemos toda la lista hecha vemos que el precio supera la idea que teníamos al principio, supone un hándicap que hace que muchos usuarios abandonen la tienda y se decanten por otra opción de la competencia con costes de envío gratuitos.

De esto se deduce que cada vez más ecommerce destaquen en su web ofertas de envío gratuito a partir de un importe de compra, lo que resulta atrayente para los compradores y que incluso puede hacer que recibas más ventas por querer llegar al mínimo establecido. Por ejemplo:

Envío gratuito ecommerce

Crear una cuenta

La obligación de crear una cuenta en un ecommerce puede hacer que muchos usuarios abandonen la compra por la pérdida de tiempo al introducir los datos como el teléfono o la fecha de nacimiento, sobre todo cuando se trata de la primera vez que realizan una compra en esa tienda online.

Para poder solucionar esta causa de carrito abandonado se pueden dar opciones como hacer el pedido con cuenta de invitado sin necesidad de crear una cuenta, y proporcionando un número de pedido por correo al hacer la compra por si se tiene que hacer una devolución u ocurre algún problema con el pedido. De esta forma evitaremos perder ventas por el simple hecho de que nuestros potenciales compradores tengan que crear una cuenta.

Otra opción es ofrecer descuentos por suscribirse a una newsletter o por crear una cuenta por primera vez, si necesitamos que esto sea imprescindible. Por ejemplo:

Envío gratis newsletter

Plazo de entrega

Aunque el coste de envío influye en la gran parte de las compras, los plazos en el envío también pueden marcar la diferencia entre una venta o un carrito abandonado, sobre todo si los usuarios tienen cierta prisa por recibir los productos.
Cuanto más rápida sea la entrega, más posibilidades tendremos de conseguir la compra.

Proceso de pago

Al igual que ocurre con la obligatoriedad de crear una cuenta, tener un proceso de pago demasiado largo puede hacer que los usuarios abandonen el ecommerce, sobre todo si pedimos datos innecesarios como la fecha de nacimiento, preferencias e información que queremos obtener para saber más sobre nuestro público objetivo.

Es preferible que la compra sea lo más sencilla y rápida posible para poder conseguir la venta una vez tienen la lista de productos o servicios en el carrito.

Confianza en la web y seguridad

Algo que también es imprescindible es que los usuarios confíen en la web que están haciendo el pedido, especialmente si es la primera vez que acceden o no conocen nuestra marca. Para ello es fundamental tener un certificado SSL y una plataforma de pago segura, que haga que nuestros clientes confíen en nuestra tienda online para hacer sus pedidos.

Un último recurso: correo de carrito abandonado

Si quieres poner todas tus fuerzas en intentar que los usuarios no abandonen la compra, aquí tienes un buen consejo, y es que envíes un correo cuando alguien abandone el carrito de tu tienda. Esto es para casos en los que los usuarios ya tienen una cuenta creada o han introducido su correo para hacer la compra, en cuyo caso podrás mandarles un recordatorio de que no han finalizado la compra de los productos de su lista.

Seguro que te sorprendería la cantidad de ventas que puedes recuperar de las que dabas por perdidas simplemente por no mandar un correo de forma automática. Por ejemplo, si el abandono de la compra ha sido por falta de tiempo, estarás facilitando que retomen el proceso cuando vean tu correo.

Aquí tienes un ejemplo de correo para evitar el carrito abandonado:

Correo carrito abandonado ecommerce

Averigua cuántos usuarios abandonan tu tienda

Saber el porcentaje de carritos abandonados de tu negocio es fundamental para mejorarlo.

Si tienes una alta tasa de carritos abandonados te recomendamos que analices bien el proceso de compra de tu tienda online. Si tú fueras cliente de tu propia web, ¿comprarías en ella? Si la respuesta es no, ya tienes por dónde empezar a mejorar, al igual que con los motivos que te hemos ido mencionando.

Piensa que si no te compran a ti y tenían una necesidad porque han dejado el carrito abandonado, la venta será para otra empresa de tu competencia, lo que les fortalece al mismo tiempo que tú pierdes ingresos.

Si necesitas ayuda con la mejora del diseño web de tu ecommerce o cualquier otro aspecto del marketing digital, en Capitán SEO estaremos encantados de impulsar tu negocio. Reúnete con nosotros sin compromiso y veremos cómo podemos ayudarte.