Las 4S del marketing actual: streaming, scrolling, searching y shopping
Recientemente Google ha dado valor al comportamiento de las conocidas como las 4S del marketing en su blog Think with Google. Estas 4S son las iniciales de streaming, scrolling, searching y shopping, que han cambiado completamente las estrategias del marketing tradicional o sensorial que se han mantenido durante décadas, dando lugar a nuevas formas de publicidad online o digital.
El auge de los modelos de lenguaje de inteligencia artificial o la importancia del contenido multimedia ha cambiado el comportamiento de los consumidores, y por tanto, la forma en la que los negocios o e-commerce presentan sus productos o servicios para llamar la atención de los usuarios y mejorar su nivel conversión.
Vamos a explicarte en qué consiste cada una de las 4S del marketing para que entiendas cómo ha cambiado la forma de comprar de tu público objetivo, de manera que puedas adaptarte a nuevas formas de venta.
Streaming: alternativa a la publicidad tradicional
El streaming es una herramienta muy potente para hacer publicidad de tu negocio sin recurrir a la publicidad tradicional de esa manera tan directa, como son los anuncios en televisión, en marquesinas o en la radio.
Esta forma de promocionar tus productos o servicios no tiene por qué ser únicamente en formato musical, películas o series (lo que recibe el nombre de product placement), sino que pueden ser formatos más novedosos como los podcasts o los vídeos en YouTube.
Así, la publicidad de streaming podemos verla a través de recomendaciones de productos en canales de YouTube, vídeos de TikTok o podcasts que se centran en un sector o temática concreta, por lo que reciben ofertas de publicidad de empresas relacionadas. Este tipo de canales pueden ser rentables, ya que se enfocan en un público segmentado al que pueden interesar tus productos o servicios.
A diferencia de un anuncio más directo, estas recomendaciones pueden hacer que a las personas les suene tu marca o que finalmente decidan comprar algo que tenían en mente. Incluso puedes trabajar el branding o reputación de marca con este tipo de formatos, haciendo que tu marca se vea más moderna o incluso amigable al ver que apoya a un canal en concreto.
Scrolling: captar la atención
Es la publicidad adaptada a tus gustos, ubicación y cualquier personalización que haga el algoritmo en base a tu actividad, como los anuncios que te salen al leer un artículo en un medio de comunicación o en redes sociales.
Así, esta publicidad trata de impulsar la conversión de los usuarios mientras están consumiendo otro tipo de contenido. En este sentido es importante crear anuncios que llamen la atención, aprovechando la infinidad de posibilidades que tenemos de crear imágenes o vídeos con inteligencia artificial o mensajes que hagan que el usuario abandone lo que está haciendo para entrar en nuestra web o buscar más información sobre lo que ofrecemos.
También puedes utilizar estrategias de link building que coloquen tu producto o servicio en un listado de recomendaciones, de manera que puedas influir directamente en un potencial cliente.
Searching: nuevas formas de búsqueda
La búsqueda de toda la vida pero con canales totalmente nuevos e interactivos, ya que hay plataformas como YouTube o TikTok que se están convirtiendo en buscadores por sí mismos. Los usuarios que quieren saber cómo funciona un dispositivo o si es bueno o no un producto de supermercado acuden directamente a vídeos en los que las personas les muestran su opinión o les explican lo que necesitan.
Entre las 4S del marketing, la que corresponde a searching está cambiando a un gran ritmo debido a las respuestas que nos facilita la inteligencia artificial. Sin ir más lejos, con la “Visión general creada con IA” de Google tenemos otra forma más de posicionarnos por encima de otras empresas. Si el contenido de nuestra web se cita como fuente en estas respuestas, tendremos más posibilidades de conseguir tráfico o de mejorar nuestra imagen de marca.
Por otro lado, en la búsqueda normal de Google podemos incluir anuncios de Google Ads para situarnos antes que otros competidores y tratar de aumentar la conversión.
También hay otras opciones de búsqueda por imagen con el clásico Google Lens o buscar una respuesta directa con chats de IA como Gemini o ChatGPT.
Shopping: consigue un clic hacia tu web
Es una publicidad que tiene como objetivo una compra directa, y que puede aparecer en diferentes formatos, como anuncios antes de ver un vídeo de YouTube o durante ese vídeo, en forma de banner dentro de una página o con estrategias de retargeting (volver a mostrarte anuncios que ya has visto en otras webs para recordarte la marca o tu intención de compra).
Cuanto más fácil sea la experiencia de usuario a la hora de comprar, más aumentaremos las posibilidades de conversión (hay opciones de crear carritos inteligentes u ofrecer ayuda con asistentes de compra con IA disponibles las 24 horas).
Puedes hacer ofertas personalizadas para esa persona o canal, utilizar CTA que llamen la atención o cualquier estrategia que se te ocurra para conseguir que los usuarios hagan clic en el anuncio. La imaginación no tiene límites, y también te puedes ayudar de la inteligencia artificial para que te recomiende qué hacer (algo que dice hasta el propio Google).
Conoce los comportamientos 4S para tu negocio
No dudes en hacer un análisis de los comportamientos de tus clientes y tu público objetivo para determinar qué tipo de estrategias pueden funcionar mejor con tu empresa. Puedes aprovechar la variedad de canales y estrategias posibles para mejorar tu tasa de conversión, o incluso ir haciendo pruebas para ver qué funciona mejor con tu negocio.
Segmenta tu público y adapta la publicidad para lograr que los usuarios se conviertan en clientes, y para ello es muy importante entender en qué consisten las 4S del marketing y cómo puedes aplicarlas.
En Capitán SEO analizamos tu web y tus objetivos para ver las mejores estrategias en tu caso. Estamos especializados en todo tipo de formas de publicidad online, como Google Ads, retargeting, link building o reputación digital. No te quedes atrás y adáptate a los cambios de los consumidores, que en definitiva podrían ser tus clientes.