Google Maps dice adiós a las reseñas falsas

Google ha anunciado que utilizará Gemini, su propio modelo de inteligencia artificial, para detectar reseñas falsas y cualquier edición de datos de las fichas de Business Profile que sean sospechosas.

Así, la empresa de Silicon Valley ha modificado sus herramientas de Google Maps Google Business Profile para incorporar la IA de Gemini, adaptada en este caso a identificar cambios en los perfiles de empresa que puedan ser falsos, así como las opiniones que solemos ver en Google.

¿Cómo detecta estos cambios?

Cualquier modificación que se haga en la ficha de Google Business Profile será analizada por Gemini, como por ejemplo un cambio de nombre, de horario o de categoría. En el caso de que esos cambios sean sospechosos, el sistema los bloqueará para que no se produzcan.

Se puede ver muy claro con este ejemplo: si hay un negocio que se llama “Cafetería Madrid” y cambia el nombre a “Café Madrid”, se trata de una actualización normal y relacionada con el nombre anterior. Sin embargo, como dice Google, si se modifica la categoría del negocio de “cafetería” a “fontanería”, se trata de un cambio sospechoso.

De hecho, reconocen que este nuevo sistema que han implementado ya ha bloqueado miles de cambios sospechosos durante este año.

Reseñas falsas de 5 estrellas

Google también está revisando las opiniones falsas en Google Maps. Por el momento ya ha hecho pruebas en Estados Unidos, Reino Unido e India, y espera ampliar estos sistemas a todo el mundo.

En los casos en los que detecta que una reseña es sospechosa, indica una alerta en las opiniones del perfil para que los usuarios tengan en cuenta que algunas opiniones positivas de 5 estrellas pueden ser falsas. Hay que tener en cuenta que también se revisan las reseñas de Google Business Profile que ya han sido publicadas, y no solo las nuevas.

Las cifras que comparte Google de todo el año 2024 son muy significativas en este sentido, ya que el buscador ha bloqueado o eliminado más de 245 millones de opiniones que incumplían con sus políticas. Dentro de estas opiniones también se eliminan las fotos, vídeos y estrellas asociadas a la reseña, sumando un total de más de 169 millones de archivos multimedia eliminados.

En cuanto a las fichas de Google Business Profile, han eliminado más de 12 millones de perfiles falsos y han bloqueado más de 70 millones de ediciones sospechosas en los perfiles de empresa, así como las publicaciones en más de 900.000 cuentas que de forma repetida han incumplido las políticas de Google.

Google Maps

Más confianza a los usuarios

El empeño de Google por mejorar constantemente sus servicios y resultados se traslada no solo a las respuestas del buscador en sí, sino a cualquier herramienta que pueda influir en el estilo de vida o en las decisiones de los usuarios, como en este caso la información y las opiniones de los negocios en Google Maps.

Al igual que ocurre con las webs, en las que el SEO está constantemente cambiando para ofrecer contenidos de calidad, Google pretende que cualquier tipo de contenido generado por los usuarios sea veraz y confiable. Así, con la ayuda de la IA es cada vez más fácil detectar cambios sospechosos de ser falsos y bloquearlos o eliminarlos en tiempo real, favoreciendo de esta manera una mejor navegación para los usuarios.

Google avisa: si las empresas utilizan técnicas abusivas para tratar de posicionarse mejor que otros negocios, tendrán penalizaciones; mientras que las que centren sus esfuerzos en mejorar las experiencias de los clientes tendrán más confianza por parte de Google.

Así, insta a las empresas y profesionales del marketing y del SEO a pedir opiniones sinceras de los clientes e informar de cualquier actividad sospechosa que detecten en la competencia con las herramientas de Google.

No dudes en contactar con nuestro equipo de consultores SEO para trabajar cada aspecto de tu negocio online.